![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
demografia: La VIII región del Biobío es la segunda región del país con mayor cantidad de habitantes, ocupando además la tercera densidad poblacional del país. Talcahuano es la comuna con mayor número de habitantes, el 27,4% de los de la provincia de Concepción. La comuna de Chiuguayante es la más pequeña, aunque posee más habitantes que cualquiera de las comunas de la provincia de Arauco.
En esta región la provincia más pequeña en superficie es Concepción, es también la más populosa, lo que produce una de las densidades poblacional es más grande del país. Por otro lado en la misma provincia la población de mujeres es superior a la de los hombres con un 51,5%, como en las grandes regiones del país con gran cantidad de habitantes la gran mayoría de la población es urbana siendo en esta región un 82,09%.
Fuente: DEIS Ministerio de Salud Esta región es, después de la Metropolitana, la segunda región con mayor número de Servicios de Salud, con un total de cinco: uno por cada provincia, más un servicio aparte ubicado en la comuna de Talcahuano, la más populosa de la región. Los Servicios de Ñuble, Arauco y Biobío cuentan con un mayor número de establecimientos de atención primaria en los sectores rurales que en los urbanos, mientras que los servicios de Concepción y Talcahuano cuentan con más consultorios que postas.
Fuente: Estadísticas de la Educación 2004. La región del Biobío es junto a las regiones IV y VI, una de las tres regiones en las que la cantidad total de establecimientos rurales y urbanos es similar. En este caso constituyen el 49,3% y el 50,7%, respectivamente. Constituye también, después de la VII región, la segunda región con mayor porcentaje de establecimientos municipales.
La mayor parte de la población de esta región ha recibido sólo instrucción básica, un 43,4%. El 3,7% de la población no ha recibido educación formal y sólo el 8,7% ha accedido a formación universitaria.
En esta región la población mapuche tiene una de las mayores representaciones del país, junto con ello, la región del Biobío es una de las más diversificadas en composición de etnias.
Fuente: Mideplan, DivisiÛn Social. Casen 2003 Esta región y la novena son las regiones con mayor número de hogares indigentes. En ambos casos corresponden al 7%. Estas son, además, las regiones con menor cantidad de hogares no pobres, cerca del 76,8 %. Esta es, después de la región Metropolitana, la segunda región con mayor cantidad de hogares del país.
En Concepción, la provincia con más población urbana, el ingreso de una familia no pobre es mayor que en las demás provincias. Sin embargo, es una de las regiones donde los índices de pobreza son altos. |
![]() |