![]() |
||
RelieveCordillera de Los AndesCon un promedio de 3.300 msnm y fuerte actividad volcánica como el Volcán Callaqui (3.164 msnm), el Volcan Antuco(2.979 msnm), el Volcan Chillan (3.212 msnm) y el Volcán Copahue (2.965 msnm). Otras cimas relevantes son la Sierra Velluda (3.585 msnm) y de menor altura la Cordillera de Polcura. Continúa el relieve precordillerano La Montaña. Depresión IntermediaSe Encuentran diferencias como una mayor anchura en el sector norte de la Región y más cercano a Chillán. Aquí se concentra gran cantidad de Recursos Hídricos que permiten actividad forestal, agrícola y ganadera, a partir de los sistemas fluviales del río Itata y del río Biobío, que con sus 380 kilómetros de extensión, es el río más caudaloso del país, lo que favorece la instalación de plantas de energía hidroeléctrica. El asentamiento humano se encuentra en menor proporción que en otras regiones, ya que esta se concentra en la Costa. Cordillera de la CostaEstá dividida por cuencas como la de Quirihue. Estas cuencas desaparecen al sur del Río Itata, porque la cordillera se convierte en la de Nahuelbuta con un promedio de 1.400 msnm. Planicies LitoralesEn esta región se amplían luego del Golfo de Arauco con áreas de abundante recurso Carbón, pero que se ha dejado de explotar debido a su alto costo de explotación. Desde el año 2007 se ha iniciado la exploración de gas de carbón. |
![]() |