![]() |
||
Flora Las características climáticas que presenta la región del Biobío en su extremo norte, permiten la existencia del espino, asociado con boldo, peumo y quillay. En cambio, hacia el sur se encuentra el bosque esclerófilo, donde hoy es posible apreciar el cambio que se ha producido en la vegetación natural por las plantaciones forestales de pinos y por cultivos agrícolas.
El espino. ![]() El quillay. ![]() El roble. ![]() El cipres. ![]() Fauna
La fauna de la región posee como especies características el Sapo de Rayas Amarillas, Cisne de Cuello Negro, Pudú, Puma, Monito del Monte, Guiña, Coipo.
Entre las aves representativas de la Región están: Gaviota Dominicana, Gaviota de Franklin, Pelícano, Terrible, Chincol, Carpintero. Otras especies de fauna nativa son: Sapito de Cuatro Ojos, Zorro Chilote, Yaca, Lagarto de Corbata, Culebra de Cola Corta, Ratón Topo. La fauna presente en ambientes en vegetación, es muy abundante, diversa y con un alto nivel de endemismo. Es así como podemos encontrar una fauna adaptada a los matorrales espinosos como es el caso del Chingue, Zorro Culpeo y numerosos roedores. En los bosques húmedos templados de esta zona, encontramos mamíferos, como el Puma, Guiña, Pudú, Huemul, Vizcacha, Zorro Gris y Guanaco, entre otros. La culebra de cola corta. ![]() El puma ![]() Pelicano ![]() Sapo de cuatro ojos ![]() |
![]() |